La Rhodiola : La Fuerza Del Vikingo

Símbolo: Martillo de Thor
Símbolo: Martillo de Thor

La fuerza del vikingo…
Sí, sí … y no de Vicky, el pequeño héroe, enclenque y miedoso, de nuestra infancia.

Más bien, la de Thor … ¡Aaaaah! ¡Ésta sí!

Cien años de Rhodiola

La Rhodiola Rosea es una planta del frío ártico.
Sin duda, es su resistencia a tan bajas temperaturas lo que ha llamado la atención de las tribus nórdicas primitivas y más tarde de los llamados bárbaros.

Alrededor del año 800 EC, empezó la época vikinga, sinónimo de terror e invasión, con mitología y drakkares incluidos.
El afán de conquista exigía de los guerreros escandinavos fuerza física, valor y resistencia sin iguales.
Desde Asgard, los dioses les concedieron su preciado tesoro, fuente de dichas cualidades : la Rhodiola Rosea.

En Siberia, sigue siendo dicho proverbial :
“ Aquellos que beben té de Rhodiola vivirán más de cien años.”

¡La leyenda no dice cuántos vasos hay que beber o si varios litros dan la inmortalidad!
Pero es obvio que los vikingos consideraban esta “planta divina” como fuente de su fuerza y valor.

Mejora la recuperación muscular

correr en la naturalezaLa ciencia moderna ha confirmado las leyendas antiguas.

Durante la Guerra Fría, los soviéticos proporcionaban Rhodiola a sus atletas, para potenciar su energía y demostrar con las medallas olímpicas ganadas cuán superior era su ideología.

Y en efecto, se ha demostrado que la Rhodiola Rosea reduce el tiempo de recuperación después de los entrenamientos prolongados, para aumentar la fuerza y la acción anti tóxicos.

Reduce el tiempo de recuperación entre sesiones de ejercicio altamente intenso.
He aquí dos estudios para confirmarlo.

  • Primer estudio :
    52 hombres de 18 a 24 años de edad
    El primer grupo, llamado control, toma placebo, cuando se administró al segundo grupo una dosis de 15 gotas de extracto de Rhodiola Rosea.
    Se les pide que pedaleen en una bicicleta eléctrica durante treinta minutos.
    Tras una pausa de cinco minutos, otra vez a pedalear treinta minutos.
    El objetivo es determinar la duración máxima de trabajo posible a la misma intensidad.

    • Conclusiones, tras comparar los resultados de los dos grupos :
      durante la segunda fase de esfuerzo, los sujetos que habían tomado Rhodiola incrementaron de 9% su capacidad de trabajo.
      durante el tiempo de recuperación, el pulso bajó a 67 latidos por minuto en el grupo tratado con Rhodiola contra 87 latidos por minuto en el grupo control.
      Y muy importante, el grupo con Rhodiola no presentó ningún efecto secundario después de tres días.
  • Segundo estudio :
    42 esquiadores profesionales y competitivos de entre 20 y 25 años de edad
    La mitad toma un placebo y los demás extracto de Rhodiola, de 30 a 60 minutos antes de carreras de entrenamiento de 30 kms y un biatlón (20 kms de carrera en esquíes cargando un rifle y disparando a objetivos fijos).

    • Conclusiones :
      El grupo que había tomado Rhodiola acertaba mucho más en los tiros, debido a un menor temblor de los brazos y mejor coordinación.
      Media hora tras el ejercicio, su ritmo cardíaco fue de 104-106 % por arriba del inicial, en comparación con 128.7 % del grupo control.

En estos dos estudios, la Rhodiola Rosea mejoró el tiempo de recuperación, la fuerza, la resistencia, las condiciones cardiovasculares y la coordinación, después de una intensa actividad física.

El martillo de Thor

No todos tenemos la meta de ser culturistas o de lanzar pesos (que por cierto, ¡antiguamente eran martillos!) en los próximos juegos olímpicos.

Pero, no nos vendría nada mal una ayudita para no escupir el hígado tras el footing dominical ¿verdad?
Así que… ¡a por la Rhodiola! ¡Lo mejor de los vikingos y más efectivo que la Valquiria en un MP3!