RHODIOLA ROSEA: LA FORTALEZA COGNITIVA
Shakespeare escribió:
“La memoria es la centinela del cerebro.”
En efecto, suele ser la primera afectada por las enfermedades cognitivas degenerativas, la edad y hasta el estrés.
Es importante ejercitarla y existen muchísimas herramientas para ello, de los crucigramas a aplicaciones en nuestro smartphone.
Pero aun así, muchos terminamos con un montón de post-it pegados a la nevera o sin saber dónde dejamos las llaves del coche…
Realmente, olvidar es normal. Sería horrible recordar todo en detalle, porque nos rondan por la cabeza millones de ideas inútiles o episodios “caducados”.
Por lo tanto, se trata de memorizar lo esencial y lo necesario.
Veamos un poco cómo ayuda también la Rhodiola en este campo.
Los “Pierre y Marie Curie” del Rhodiola
En los 90, la Dra. Patricia Gerbarg, profesora clínica Asistente de Psiquiatría en la Facultad de Medicina de Nueva York, contrajo la enfermedad de Lyme (¡la razón por la que poco nos gustan las garrapatas!). Esta infección bacteriana provoca fiebre, dolores articulares, musculares y rigidez en el cuello.
Los antibióticos recetados se hicieron cargo de la infección, pero la doctora seguía sufriendo de una extensa pérdida de memoria y deterioro cognitivo.
Un paciente de su marido, el Dr. Richard Brown, profesor clínico asociado en psiquiatría de la Universidad de Columbia, le habló casualmente de la rhodiola.
Tan solo 10 días tomando la planta y Gerbarg sintió que recuperaba todas sus capacidades.
¡Una suerte para una médica que escribe, da conferencias e investiga!
La pareja se admiró de los efectos de la rhodiola, y se extrañó al comprobar que poca cosa se sabía de ella.
Alguien sí sabía : el Dr. Zakir Ramazanov, un antiguo científico de la República de Georgia, que les permitió acceder a los expedientes secretos del Ministerio de la Defensa soviético > (más detalles de súper-espías aquí) METTRE LIEN VERS LEYENDAS
Dos años de intensa investigación más tarde…
… Y las propiedades confidenciales de la rhodiola fueron conocidas de los estadounidenses.
Los doctores Gerbarg y Brown compartieron sus hallazgos en 2004 con el libro “The Rhodiola Revolution”: ¡éxito editorial!
¡Un estudio con estudiantes!
¿Qué mejor panel para comprobar la mejora intelectual que un grupo de estudiantes en época de examen?
Eso mismo pensaron quienes prepararon el ensayo.
Cuarenta estudiantes fueron asignados al azar para recibir, ya sea 50 mg de extracto de Rhodiola o placebo, dos veces al día, durante 20 días.
El grupo que recibió la rhodiola demostraron mejoras en:
- el estado físico,
- la función psicomotora,
- el rendimiento mental
- y el bienestar general.
También reportaron reducciones estadísticamente significativas:
- en la fatiga mental,
- la mejora de los patrones de sueño,
- una menor necesidad de sueño,
- mayor estabilidad del estado de ánimo
- y una mayor motivación para estudiar.
Y lo más importante para ellos: ¡los “estudiantes Rhodiola” obtuvieron mejor puntuación a sus exámenes!
La acción de la Rhodiola
Nuestro cerebro proporciona 100 mil millones de células nerviosas para el pensamiento, la memoria y la concentración.
Una maravillosa central energética bajo el cuero cabelludo, pero que puede sufrir los blackout del olvido, la distracción, la fatiga y el envejecimiento.
La rhodiola rosea estimula la memoria.
Al permitir la regulación de los mensajes químicos en desequilibrio y el intercambio instantáneo de información entre las células nerviosas, evita lo que podríamos llamar “fracasos de conexión”, sobre todo en la memoria a corto plazo.
Incluso cuando las pérdidas de memoria son importantes, la rhodiola ayuda a fortalecer y desintoxicar las células: la Dra. Gerbarg cree que permite sanar al cerebro.
Afirma ella:
“Es muy útil para las condiciones donde hay deterioro en la función cognitiva o memoria, así haya sido por envejecimiento o daño cerebral.”
Otra propiedad de la Rhodiola:
Se mezcla muy bien con productos farmacéuticos, cuando otras hierbas (de San Juan, por ejemplo) no funcionan en equipo.
Varios médicos la combinan con pequeñas dosis de antidepresivos, para suplir una única y alta medicación psiquiátrica. La Rhodiola potencia el efecto del tratamiento convencional sin presentar ningún efecto secundario añadido.
Un mejor rendimiento general demostrado
En definitiva ¿por qué tomar Rhodiola?
Porque…
Reduce:
- la sensación de fatiga,
- la ansiedad
- y el estrés (link vers article sur anti-estrés).
Mejora:
- el pensamiento asociativo,
- la memoria a corto plazo,
- el cálculo,
- la capacidad de concentración,
- y la velocidad de percepción audio-visual.
Ayuda:
- la formación de nuevas “células grises”,
- la acción de los antidepresivos,
- y la recuperación tras daños cerebrales importantes.
Y para concluir cómo empezamos, una cita.
“El cuerpo sano es el producto de la mente sana.” Georges Bernard Shaw